Cuando se habla de emprendimiento digital en México, muchas veces se piensa únicamente en jóvenes con grandes ideas, laptops en cafeterías, o en quienes lanzan tiendas online desde su habitación. Pero el emprendimiento va mucho más allá: implica estrategia, visión financiera, manejo de riesgos, toma de decisiones inteligentes y, sobre todo, educación. Una educación que esté realmente alineada con las exigencias del entorno actual. Y ahí es donde una universidad con casi un siglo de historia ha sabido leer el momento y adaptarse a las nuevas generaciones sin perder su esencia: la Escuela Bancaria y Comercial (EBC), mejor conocida como la Universidad de Negocios en México.
Más de 96 años enseñando negocios desde la raíz
Pocas instituciones pueden decir con orgullo que nacieron del corazón económico de un país. La EBC tiene ese privilegio. Fundada a partir de una iniciativa del entonces recién creado Banco de México, la universidad no solo es parte del legado financiero del país, sino que fue pionera al ofrecer la carrera de Contaduría Pública cuando aún nadie hablaba de contadores como pieza clave del desarrollo empresarial.
Desde entonces, ha formado generaciones de profesionales en el mundo de los negocios, con una perspectiva profundamente ética, práctica y adaptativa. Pero lo más interesante es cómo ha sabido mantenerse vigente. Mientras otras universidades tardaron en entender los cambios del mercado, la EBC evolucionó, sumando a su oferta académica nuevas modalidades, tecnologías y enfoques orientados a la realidad actual: el ecosistema digital, el emprendimiento y la innovación constante.
Emprender digitalmente requiere más que una buena idea
Montar un negocio en internet no es lo mismo que emprender con visión. Muchos emprendedores digitales, especialmente en sus primeras etapas, se enfrentan a una curva de aprendizaje que puede costar tiempo, dinero y oportunidades. Saber cómo registrar un negocio, manejar impuestos, estructurar un modelo financiero o entender las métricas clave del marketing digital no siempre viene con la experiencia: se necesita formación sólida.
La EBC entendió esto mucho antes que muchas otras instituciones. Por eso, su oferta académica está diseñada para acompañar a los emprendedores desde el inicio, ofreciéndoles no solo conocimientos teóricos, sino herramientas prácticas aplicables desde el primer día. Ya sea que alguien esté desarrollando una startup tecnológica, creando contenido en redes o vendiendo productos por e-commerce, aquí encuentra un entorno académico que realmente habla su idioma.
Programas ejecutivos para quienes ya están en acción

Una de las grandes fortalezas de la EBC es su flexibilidad para adaptarse al ritmo de sus estudiantes. Si bien sus licenciaturas tradicionales siguen siendo una base sólida para quienes desean comenzar una carrera en negocios, su propuesta se vuelve especialmente atractiva para quienes ya tienen un pie en el mundo laboral o están emprendiendo.
Las licenciaturas ejecutivas, por ejemplo, permiten estudiar en horarios que se adaptan a las jornadas laborales o a la dinámica de quienes gestionan su propio negocio. Con un enfoque práctico y contenidos actualizados, estos programas ayudan a profesionalizar el emprendimiento, algo que muchas veces marca la diferencia entre un proyecto que se estanca y uno que realmente escala.
Además, su enfoque en áreas clave como Finanzas, Mercadotecnia, Negocios Internacionales y Comercio Electrónico responde directamente a las necesidades de los emprendedores modernos, que requieren una mirada global y estratégica para tomar decisiones acertadas.
Especialidades para llevar tu negocio al siguiente nivel
En el camino del emprendimiento, llega un momento en el que la intuición ya no basta. Se necesita estrategia fiscal, estructura organizacional y conocimiento profundo del entorno empresarial. La especialidad en impuestos que ofrece la EBC, por ejemplo, es una joya poco conocida entre los emprendedores digitales que desean formalizar su negocio, optimizar su carga tributaria y cumplir con la normativa sin ahogarse en papeleos.
Y para quienes buscan profundizar aún más, sus maestrías y diplomados ofrecen una formación avanzada con una visión actual. Los programas de posgrado están orientados a líderes que desean profesionalizar su gestión, escalar sus negocios o incluso emprender nuevos proyectos con una base estratégica más robusta. En lugar de ofrecer conocimientos genéricos, estos estudios abordan temas como liderazgo transformacional, finanzas corporativas, innovación empresarial y gestión de equipos multidisciplinarios.
Tecnología, flexibilidad y una comunidad que respalda
Estudiar en la EBC no es simplemente tomar clases. Es formar parte de una comunidad académica y profesional que impulsa el crecimiento. La universidad ha invertido en plataformas tecnológicas que permiten a sus estudiantes aprender desde cualquier lugar, sin sacrificar la calidad. Esto es ideal para quienes están lanzando su negocio y necesitan una universidad que se adapte a su ritmo, y no al revés.
Además, el cuerpo docente está conformado por expertos del mundo real, que no solo imparten teoría, sino que comparten experiencias, casos reales y conocimientos actualizados. Para un emprendedor, esto es invaluable: recibir retroalimentación directa de personas que conocen de cerca el entorno empresarial mexicano y global.
¿Qué la hace distinta?
En México existen numerosas universidades que ofrecen programas relacionados con los negocios. Algunas tienen nombres muy reconocidos, otras se enfocan en tecnología o innovación. Pero pocas combinan lo que la EBC ha logrado mantener: una trayectoria histórica impecable, una especialización real en negocios y una comprensión profunda de las nuevas formas de emprender.
La EBC no intenta ser todo para todos. Su enfoque está claro: formar líderes de negocios. Esto permite que cada uno de sus programas esté realmente pensado para responder a los retos del mercado. Y ese nivel de especialización es lo que muchos emprendedores digitales necesitan, en lugar de fórmulas genéricas que no se adaptan a su realidad.
¡Respalda el futuro que estás creando!
Emprender en el mundo digital puede ser emocionante, pero también abrumador. La competencia es feroz, los cambios son rápidos y las reglas del juego evolucionan constantemente. Tener una idea brillante ya no es suficiente. Se necesita formación, estructura y una red de apoyo que realmente entienda lo que implica emprender hoy.
La EBC, con sus más de 96 años de experiencia, no solo ha sabido mantenerse vigente: ha sabido liderar. Y lo ha hecho adaptándose al nuevo perfil de estudiante, innovando en sus métodos, actualizando sus contenidos y, sobre todo, creyendo firmemente en el poder transformador del conocimiento.
Así que, si estás buscando una institución que hable tu mismo idioma, que entienda el emprendimiento digital no como una moda, sino como una evolución natural de los negocios, la Universidad de Negocios en México puede ser el lugar donde tu visión encuentre el respaldo académico que necesita para volverse realidad.